jueves, 18 de noviembre de 2010

LAPINTURA





Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes. Para esto, en un principio recurre a las funciones de su cuerpo para cumplir con este propósito como señas, ademanes etc. pero a medida que evoluciona empieza a desarrollar herramientas para hacer más práctica su labor.
Dentro de estas herramientas el hombre incorpora la pintura como uno de los medios más significativos de la historia para su comunicación y en otrora se convierte en un medio de prestigio sobre todo quienes se dedican a pintar objetos sagrados.
No obstante, su relación con la teoría estética radica en que a medida que transcurre el tiempo, ya no se ve solamente la pintura sagrada como la única que tiene valor estético, sino que entra en consideración otras alternativas de pintura que hasta entonces se tienen en un nivel menor como la escenas costumbristas, cuadros que representan la vida cotidiana y que sus autores para la época son considerados menos importantes.

Estos autores considerados menos importantes, toman relevancia porque cambia la forma de contemplar el objeto estético, porque no se busca su utilidad como en el caso de las pinturas sagradas, pues estas son útiles para enseñar a la gente la religión, sino que ahora se centra en contemplar buscando el placer en el objeto estético.
Del mismo modo, conocemos la estética como la rama de la filosofía que estudia las formas y emociones estéticas y es en este contexto que la pintura se articula con la teoría estética en que de alguna manera plasma las formas y emociones del autor.
Sin embargo, la forma estética de contemplar el mundo toma relevancia debido a que no busca la utilidad de las obras sino contemplar de forma desinteresada y disfrutar el objeto estético.

Un ejemplo que tenemos son los festivales de pintura corporal donde muchos de los artistas pintan desde hace varios años los cuerpos de manera no profesional y sienten satisfacción de hacerlo y lo disfrutan aunque no reciban buena retribución por ello o reconocimiento en la sociedad.
El común de la personas pueden sentarse frente a un escenario y observar el desfile de cuerpos y no encontrar ningún interés o provecho. Sin embargo, el placer estético está en la forma como se contempla esta manifestación de arte, puesto que, es considerada como una forma única de arte al combinar la danza, el drama y la fotografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario